miércoles, 8 de octubre de 2014

Stranger things are happening (?)

Una persona trata bien a la otra, es atenta, considerada, piensa en qué hacer para que esté a gusto y contenta. La otra persona reacciona de manera positiva y similar, cada una a su manera. Dos personas que se llevan bien, que empiezan a hacerse bien y son cordiales la una con la otra. Algo que no se encuentra a la vuelta de la equina, un trato completo, que abarca desde lo mínimo y estúpido hasta lo más tierno que en ese momento se pueda tocar. Un ida y vuelta sincero, que no tiene un motivo detrás, que no tiene un propósito ni fin: sólo ser feliz
Una cosa como esta, una situación así, ¿por qué no puede ser cierta? ¿Por qué no se puede sostener? ¿Con qué derecho se tiene que convertir en lo mismo de siempre, algo frío que se consigue en cualquier lado, un lazo mentiroso que no sirve para nada? ¿Por qué cuando alguien rompe los esquemas y se lanza a cambiar el mundo y ser quien es, poder ser uno mismo, ayudar a los demás e ir por un camino positivo y de buena energía, se choca con que pareciera que no es posible? ¿Por qué dos personas que coinciden en varias cosas y se llevan bien, tienen que ser enmarcados por una etiqueta, sea amigos, sea novios, sea amantes, sea conocidos, sea hermanos, etc.? ¿Por qué simplemente no se deja correr la onda y tomar todo lo bueno para un bien personal y colectivo? ¿Por qué se puede llegar a encariñar una persona de otra, teniendo en cuenta todo lo anterior? ¿Por qué es tan difícil ser feliz cuando se tiene todo en frente para serlo? ¿Por qué estoy tan pendiente de una persona a la que se le puede atribuir todo lo que vine contando hasta recién, que todavía no conozco y parece que no estaría de acuerdo con esto? 

Mientras lo fui escribiendo, me di cuenta que de verdad me importa más de lo que creí y me haría mal a este punto que cambie conmigo. Ojalá pueda notar que soy sincero y las cosas las siento sin querer y me pasa en serio todo esto. Lo único que me faltaría para confirmar que estoy destinado a perder, es que se te espante. Espero me entienda, en estos momentos necesitaría un abrazo suyo.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Regreso con verdades

Bueno, parece que alguien al fin tiene algo para decir. Muchas cosas han pasado, la gran mayoría insignificantes, pero necesitan de alguna manera estar indexadas en alguna parte. Y qué mejor que usarlo de excusa para volver, después de tanto tiempo.
Es complicado comunicar cuando tenés pocos problemas, porque al llevar un ritmo suave, los pensamientos están cómodos y no sienten el hermetismo que los lleva a querer salir. Por eso también se pierde la noción del presente con lo que va sucediendo, sin poder ordenar cronológicamente los hechos vividos. Además los cambios son muchísimos, a nivel mental pero profundo, más allá de lo que pudiera ser notorio. Lo único difícil es entender que nada va a ser igual a como era antes, aceptando que esta nueva forma quizá también traiga buenos resultados.

Hay determinados tópicos que tienen su valor conceptual para poder llegar a adquirirlos. Se puede decir que, a cuanto mayor sea ese valor, mayor será el número de trabas en el camino para su adquisición total. Entonces, al realizar un esfuerzo como para conseguir uno de bastante jerarquía, si el resultado es negativo, la herida emocional puede causar problemas.
Con la explicación anterior, se puede decir que, para estar cómodo, se intenta ir hacia esfuerzos menores con mejores probabilidades de adquisición. Lo malo de esto es que se empieza a perder valor propio, así como también el aburrimiento toma protagonismo en el 90% de los casos. Nunca se puede encontrar un equilibrio, a menos de que se cree una mentira base como para no perder valor.
Aclarado esto, se puede seguir con el hecho de que es posible juntar tópicos de valores accesibles, en paralelo. Esto también ayuda a evitar el aburrimiento, pero puede llegar a ser peligroso. Ahora bien, al fracasar enormemente con el de jerarquía, se tuvo que mudar hacia otros para no recibir el golpe emocional. Sería una especie de escudo, siempre buscando el bien personal e individual.
Conste que no es conformarse, en realidad son como una especie de metas. Están las primeras, que son las más desgastantes y que casi nunca concluyen de una forma positiva. Y las segundas, que en realidad son más por capricho y no requieren tanto sacrificio. Casi siempre las últimas tienen un agregado propio de dificultad, como para aumentar la diversión.
En este campo, se puede resolver que: en ningún momento se busca algo real, solamente se trata de alimentar la mente, de ejercitarla, de poder superarse. No basta con tener un , tiene que haber tres no y un otra vez. Porque de eso se trata también, al no entregarse y permanecer individual, de construir una cadena de objetivos. Éstos son alcanzados mediante los recursos que más le sientan cómodo, incluido la persuasión. En este caso no hay límites, sino la suciedad mental.

Creo que hasta acá es suficiente, queda resto para otra ocasión. Los distintos personajes siguen cumpliendo sus funciones con total normalidad, se está buscando que estén ocupados.

domingo, 25 de mayo de 2014

Primera sesión

P: -Contame, ¿qué te pasa?-
Y: -Tengo bronca, estoy frustrado, fastidiado, no sé qué me pasa.-
P: -Principalmente, ¿por qué razón?-
Y: -No sé qué hacer de mi vida, no encuentro una motivación para hacer algo, nada. Ya no quiero estar más acá adentro encerrado todos los días, pero no sé de qué manera cambiar el presente.-
P: -¿Es sólo eso?-
Y: -No, también es por otras cosas que se sumaron. No puedo tomarle tan rápido afecto a una persona, siempre me pasa lo mismo y termino haciéndome la cabeza.-
P: -¿En qué sentido? Explayate.-
Y: -O sea, por ansioso. Todavía no me contesta desde ayer, pero tranquilamente puede contestar. Eso es, y me pongo a pensar en todas las posibilidades del por qué no lo hace.-
P: -Pero, ¿qué vínculo tenés?-
Y: -Ninguno, ni siquiera la conozco. Pero no sé, simplemente no lo sé. No puedo entender por qué me pongo así, ya no aguanto.
P: -¿Le volviste a hablar?-
Y: -Sí, y nada. No hubo respuesta alguna. Todo esto más lo anterior me está comiendo la cabeza.-
P: -¿Y qué derecho tiene de responderte?-
Y: -Ninguno… pero me afecta. No sé por qué soy así.-
P: -Ya te encariñaste. A mí punto de vista, es demasiado pronto. Y por lo visto, en realidad ese es el punto clave que desencadena todo lo demás. Porque estoy seguro de que si ya te hubiera dado señales de vida, el resto sería más ameno.-
Y: -Tal vez. No lo sé. Tengo miedo de que no lo haga nunca más.-
P: -Pero, recién empieza. No te desesperes, no sabés tanto como para estar seguro que no quiere hablarte. Quizá tenga cosas que hacer, quizá su manera de responder no sea igual a la tuya. Tratá de tener un poco más de paciencia.-
Y: -Está bien, es que es difícil por el ritmo que tenía. Me es raro que esté pero no para mí. Y ya sé que no soy nada, que ni siquiera la vi, pero me llegó. Me llegó sin querer, no lo planeé ni nada.-
P: -Tu problema es no poder esperar, querer todo ya. Las personas no son iguales a vos, tienen sus tiempos. Y si de verdad no lo quiere hacer, no te preocupes que no será ni la primera ni la última. Tranquilo, tenés que aprender a poder estabilizar tus pensamientos. No siempre es igual, pueden pasar muchas cosas y no es tu deber sacar conclusiones o hipótesis. ¿Está claro?-
Y: -Sí.-
P: -Bueno, me parece bien que hayas manifestado todo esto. La próxima que sea más seguido, ¿sí?-
Y: -Está bien, gracias.-

lunes, 19 de mayo de 2014

Resumen de las 5

Creo que llegó la hora de hacer lo correcto. No más vueltas, es momento de anunciar lo siguiente: necesito salir de acá. Todos los días lo mismo, encerrado, es aún más aburrido que situaciones pasadas. Se puede hacer algo al respecto, pero he aquí otra cuestión: no hay seguridad.
Resumiendo un poco, tomar una decisión firme se complica mucho este último tiempo. Culpa de la edad, ya que significa un giro brusco hacia un camino sin certeza, donde lamentablemente hay mayor tendencia a resultados negativos. Es como si estuviera aguantando, hasta que algún hecho suceda de repente y estimule al cerebro para accionar en reacción. Algo complicado, desde luego.
Nunca hablé sobre irse del país, y la verdad es que no estaría nada mal. Empezar de cero, ser otro, no morir en la calle, cosas positivas a simple vista. Fácil no, ni adentro ni afuera. Tal vez sea la manera más caballerosa de morir la que se elige.
Sin hacerlo muy extenso, voy a intentar hacer una lista de cosas para realizar en un futuro cercano. Y recién ahí voy a poder volver a vivir otra vez.

viernes, 9 de mayo de 2014

Intento de nota 1

Quedarse inmóvil frente a una pantalla inerte, mirando hacia abajo, y saturado de pensamientos, es uno de los estados que aumenta el odio a sí mismo. No poder separar los canales de la mente, por la ansiedad que se siente al encontrarse en una situación aberrante, llena de la mismísima nada, también ayuda a ese odio. Nada tira de un lado o del otro, estática pura. Usar en este momento una parte del cerebro para transmitir, es simplemente suerte.
Así como me parece erróneo forzar una inspiración, inhibirla también. Muchas veces uno se ve obligado a guardarse sus momentos cúlmines de creatividad, por razones varias, y lo que se logra es perder poco a poco su habilidad de crear, dando por sentado que el lapso de espera entre dos momentos de inspiración será más extenso.

Cambiando de tema, se nota mucho la diferencia en cinco años. Por lo menos de esta época, ningún mecanismo mental funciona igual que antes. Hay cosas que avanzaron y otras que retrocedieron, y cosas que directamente son distintas. También se agregaron y eliminaron varios aspectos, dentro de lo relativo: buenos y malos. En fin, todos esos procesos no dejan de producir sorpresas ínfimas cuando se los piensa.
Necesitaría inventar, contar la nada no sirve mucho, describirla tampoco. Pero al menos así se puede mentir, que sirve para poder seguir adelante sin tener que empezar. Y me refiero, a empezar algo nuevo de cero otra vez.

miércoles, 23 de abril de 2014

Más mierda

Después del gran fracaso anterior, lo único que me queda en claro es que hay que ser constante en el tema. Servirá de experiencia, como el resto de las cosas. Pero bueno, vamos otra vez.

En esta oportunidad quería expresar mi odio profundo hacia las personas que de un día para el otro hacen cortocircuito y dejan de mantener una idea o sentimiento. Y decir que, si hubieran escuchado en el momento, no estarían como están ahora. Ojo, no me afecta en lo más mínimo, al contrario, lo disfruto como a un partido de fútbol en HD.
Haciendo hincapié en este tema, me puedo retrotraer a aquella época donde todo era color de rosa, ponele. Ahora voy a hacer una pausa, para poder volver a revivir recuerdos pasados.

No hace tanto, aparecía una imagen angelical, con rasgos humanos, que aparentaba traer paz para el individuo en cuestión. Pero sin notarlo, ésta le jugó una mala pasada y vació su alma, hasta el punto de la pérdida del ser íntegro. Todo fue en cuestión de semanas, las cuales nunca olvidará. La persona murió, naciendo consigo una nueva víctima del "te ilusiono y me voy".
Es frecuente escuchar de casos como el anterior, pero pocos lo exponen por temor a la vergüenza pública. Aunque pensando un poco, vergüenza es ser el victimario en este asunto. Si conocés a alguien que lo padezca y sentís que tenés el poder para ayudarlo, hacelo. Te lo va a agradecer siempre.

Cambiando de tema, quería actualizar un poco la información. Esta versión, al parecer, vino con cambios internos. Demasiados, a corto y largo plazo. Los primeros están moviéndose en este instante, adquiriendo una forma que asusta; nunca imaginé pensar y actuar de la manera en que hago ahora mismo.En fin, no es tan sorprendente pero es un poco extraño.

Y para terminar esta mierda, porque se puede apreciar que ya no es igual al principio, una retórica:¿Alguna vez contaste las veces que moriste para poder volver a nacer?

miércoles, 16 de abril de 2014

Actualización anual

Hoy es, relativamente, el mismo día que ayer. Hoy, también, puede ser el mismo día que mañana. En sí, un día diferente para cada persona que habita este pequeño gran planeta, por millones de motivos y razones específicas, que no importan en este momento. Pero hoy, la persona íntegra que narra este evento, tal persona, tiene una celebración.
No es costumbre, aunque esta vez se rompe la rutina anual. Festejar una fecha que sólo está asentada en el fondo del alma, una fecha que no corresponde a nadie más sino a . A pesar de que no esté muy de acuerdo, porque convengamos que cumplir un ciclo anual de vida no te da supérpoderes, hoy estoy haciendo un pacto entre mis seres interiores y decidí tomar partida en el asunto.
Me refiero a que me alegra, un poco, que haya llegado este día. Sin embargo, la lucha entre el pensamiento anterior y el original continuará hasta el final. Porque es muy difícil sacarse una idea de la cabeza, se complica expresar lo complejo. Ya hasta no puedo desgranar lo que quiero transcribir, la batalla comenzó.
Una pelea entre un año saliente y uno entrante, donde los cambios radicales pueden aparecer. No es para tomar de excusa, obvio. Simplemente aclaro lo tedioso que me resulta contar algo que se debate entre varios yo, alojados en mi mente.
Una última confesión, como para que no sea pobre. Radio, yo tengo que poner una radio

Nota: Una persona necesita (hablo por mí) 2 meses para incorporar cosas vividas en el presente. Por ende, si me pasa algo en el mes 1, ese algo estará dentro completamente en el mes 3. Esto mismo se traslada (a medida), con el tiempo de vida, para obtener un parámetro inteligente de la persona. Ahora bien, al modificarse de la teoría original, parte de una base en la que dice "Una persona tiene noción de lo que vivió, en un momento determinado, 2 meses exactos después; simple sería, recién pasados los 2 meses de su aniversario, lo incorpora dentro de sí".

Nada que decir, nada que contar.
Nada que pensar, nada que sufrir.
Nada, nada más que morir.
Morir para poder vivir.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Resumen extenso

¿Por dónde empezar? Es difícil. Todavía más cuando hace meses que no se frecuenta expresarse por acá. Y, también, cuando pasan muchas cosas juntas en ese tiempo, por ende, va a ser extenso esta vez. Igual, como siempre, voy a intentar desmenuzar el contenido e ir sólo a los de mayor relevancia.

Terminé una etapa donde se ponen muchas cosas en juego, pasó todo muy rápido. Creo que me gustaría poder revivir cada uno de los 7 años vividos en ese lugar, con toda la gente que vi pasar, y la que se quedó conmigo hasta el final.

Saldé una deuda con mí mismo, ya puedo estar casi tranquilo. Va a ser complicado no verles las caras este año, ya los estoy extrañando. Estaba más con ellos que en mi propia casa.

En fin, voy a tomarme el lujo de no pensar tanto si está bien o mal redactado, etc. porque la verdad en este momento todo es 100% sentimiento.

Así que hoy lo lamento, va a ser como salga.

A todo esto anterior, ya venía una mudanza previamente estipulada, real. Pero sin fecha aclarada, aunque se sabía que en algún momento iba a llegar. De hecho, llegó.

Nunca estuve a favor, lo reconozco, y tiene sus por qué. Volver al lugar donde empezaron los fantasmas, que luego iban a invadir mi mente, no es muy agradable que digamos.
Ya saber que se acercaban los días finales y no había vuelta atrás era torturador, no quería abandonar un lugar que me brindó independencia, amor, pureza. Lo voy a extrañar, así como extraño mi verdadera casa; son lo único que puedo extrañar. Este lugar nunca lo extrañé.

Por hoy, no queda agregar nada, no es algo específico. Cuestión, voy con el próximo tópico.

Me causa gracia y dolor a la vez.

Un mes de actividad, otro de inactividad. Un mes de amor, otro de desamor. Que idiota fui, por Dios. No pude ser tan ciego, creer que iba a ser tan fácil una relación con esa persona. Fue nada, fue lindo, pero también me dejó muy mal, como en el invierno pasado. Aunque, esta vez, el tiempo de desaparición reconstructiva duró menos.
Uno puede entender las razones de una persona, pero no sus actitudes. Y eso fue lo que más me pegó, porque al final cuando uno más bueno es, más lo cagan.


Bueno, contemos algo positivo che. Porque sino parece que todo está mal cuando no es tan así. Ahí va.


Ya estamos en la última instancia, ya casi termino algo que me gusta. Ah claro, también pude concretar un nuevo instrumento. Y dos recitales en camino, ¿algo mejor que eso?

Tener, ojo acá eh, los mejores amigos del mundo, que nunca lo van a saber hasta que lean esto; pero por más que sea un idiota con ellos, saben, sin querer, que así son las cosas. Y tener unos compañeros hermanos, que nunca voy a olvidar por más que no nos veamos más.

Seguro se me pasó alguna que otra cosa, pero esto sucede por abandonar sin querer y regresar con todo. Más adelante viene profundo, parte por parte, y bien redactado.
Y me olvidaba, en menos de un mes hay cumpleaños... espero sea feliz.

jueves, 13 de febrero de 2014

Desesperación de emoción breve

Nunca llegué a este punto, estoy asombrado de mí mismo. La inestabilidad alcanza niveles superlativos, haciendo que tome decisiones equivocadas. Éstas mismas incrementan el desequilibrio interno, creando un caos colateral. En pocas palabras se podría decir que no estoy bien.
Más allá de mi propia naturaleza, hay razones concretas por las cuales se empuja hasta acá. Y dentro de ellas, aparece la más importante, una preocupación sentimental.
Básicamente, no qué tengo que hacer. Tampoco sé nada sobre la persona, no puedo saber si vive, si está cerca, si está bien. Tampoco sé si entre nosotros está todo como siempre, me hace añicos pensar en eso.
Lo único que sí sé, y muy bien, es que estuve esperando fielmente, con o sin recaídas emocionales, pero firme. Ansiando con el día en que por fin esté a centímetros de su ser. Y que lo que siento es fuerte, real. Por eso modifica mi comportamiento el hecho de que no sepa.
Parecerá un poco pobre, pero escribiendo me alivio un poco.